Sobre el autor

Gabriel García Márquez: ¿Por qué Vargas Llosa le dio un puñetazo?

Gabriel García Márquez nace el 6 de marzo de 1927 y vive los primeros años de su vida en Aracataca, Colombia, donde se desarrollaba un ambiente hostil debido a la violencia y decadencia que se daba en el pueblo debido a que gente de muchos lugares venia a trabajar para la United Fruit Company, que en esos momentos también operaba en Colombia, Gabo se basa en este pueblo, entre otros lugares, para la creación de Macondo en sus novelas.

Al tener Gabriel aproximadamente un año, sus padres, Luisa Santiaga y Gabriel Eligio, se ven forzados a abandonarlo para buscar sustento en Barranquilla, llevando con ellos a su segundo hijo, dejando a su primogénito con sus abuelos, el coronel Nicolás Márquez y Tranquilina Cotes.

Las primeras influencias que recibió, que muy probablemente fueron las que lo moldearon para afluir en el genero del realismo mágico, fueron las de sus abuelos. Por una parte, estaba su abuelo que le contaba historias de la guerra civil, sucesos llenos de crudeza y un realismo aterrador, y, por otra parte, estaba su abuela que era una mujer muy supersticiosa, que veía magia en los mas cotidianos de los escenarios.

Cuando Gabriel tiene 9 años, su padre viene a buscarlo para llevarlo a Sucre, en donde vive con sus padres y hermanos, y es educado inicialmente por su madre, quien le enseña a leer y escribir antes de entrar al colegio, un internado en Barranquilla. Se cuenta en entrevistas que a una edad muy temprana tiene su primera experiencia de carácter sexual en un burdel del pueblo, que años mas tarde confirma que fue la vivencia mas aterradora de toda su vida.

Al morir su abuelo, Gabo confirma que el miedo a la muerte es algo presente en él, esta experiencia lo impacta profundamente, dejando en él el recuerdo de su abuelo como alguien que lo instruyo en lo que es expresarse. 

En 1943 decide irse en un barco del río Magdalena, desde Barranquilla hacia Bogotá. Se cuenta que el río Magdalena se convierte en una metáfora para García Marquez, puesto que era la vía que utilizaba para alejarse de su familia, cultura, orígenes, para dirigirse a un lugar desconocido, frío, y de cierta manera monótono. Al estar solo en Bogotá, Márquez comprende ciertos temas que después se pueden ver reflejados en sus libros, siendo algunos de ellos la nostalgia y la soledad.

Su primer trabajo publicado fue un cuento que envió al periódico El Espectador, que Gabriel observa después que ha sido publicado, es en este momento que se dice que Gabriel García Marquez decide volverse escritor, en palabras del propio Gabo "...y la impresión que tuve yo en ese momento era que me había metido en un lío del carajo, porque ya no tenia camino de regreso y tenia que seguir siendo escritor todo el resto de mi vida".

Se dice que durante sus años de universidad, no era un estudiante específicamente virtuoso, se dice incluso que era pésimo estudiante.

En sus vacaciones Márquez vuelve a Sucre, donde ahora tiene diez hermanos y su familia con sus expectativas puestas en él. Estando allí se enamora de una chica, Mercedes Barcha Pardo, con quien años mas tarde se casaría. Mercedes es un personaje que aparece recurrente mente como personaje en los libros de Gabriel García Márquez.

De vuelta en Bogotá, Jorge Eliécer Gaitán es asesinado cerca de la pensión donde residía Gabriel García Márquez, y entre las protestas que se dan por este evento la capital colombiana se vuelve una zona peligrosa, tanto asi que incluso la vivienda de Gabo es incendiada.

[WIP]

Fuentes:
https://www.netflix.com/watch/80091578?trackId=14170286&tctx=2%2C0%2Cfb89e38b-d34f-479f-8396-cd9003d84f9c-11943555%2Cea074fde-5d9e-4f34-a167-3e2e7cf52225_11659550X3XX1616706901618%2Cea074fde-5d9e-4f34-a167-3e2e7cf52225_ROOT%2C

Autor: José Manuel Vargas Vigil


No hay comentarios:

Publicar un comentario